VJSPETTO

VJ pionero en Brasil, especialista en videomapping, vjing; video performance e instalaciones interactivas.

Actúa desde 1997 en el mundo artístico, con apariciones en los principales festivales de arte electrónica de Brasil y el mundo. Está considerado el VJ más influyente e importante del escenario brasileño.

Ha sido responsable de la creación de contenidos y coordinación técnica del videomapping de la ceremonia inaugural de los JJOO de Rio de Janeiro 2016 (mapeando el suelo del estadio Maracanã).

Premiado como mejor Vj del mundo (Vj Torna Internacional Budapest 2008), mejor Vj Brasil (RMC 2013 Brasil), Mejor película para Fulldome (Fulldome Festival / Alemania 2011), Tercer puesto en el Fulldome Festival Viena 2011.

Junto a Pedro Zaz y Roger S. desarrollaron el software Blendy Dome VJ, utilizado para mapear y controlar proyecciones en Cúpulas y superficies esféricas. Este software está presente en más de 40 países, utilizado por renombrados institutos y planetários, entre ellos el MoMA SP1 en Nueva York.

Creador y fundador del grupo de artistas internacionales United VJs, Consagrados como uno de los más influyentes productores de videomapping en el mundo, con obras en Londres (UK), York (UK), Geneve (CH), Madrid (ES), Budapest (HU), Turku (FI), Berlin (DE), Barcelona (ES), Bogotá (CO), Buenos Aires (AR), La Paz (BO), Porto (PT), Lisboa (PT) y prácticamente todas las capitales brasileñas.

Como curador ha creado y organizado los festivales Vj Torna Brasil, VJ University, Performa Paço, Johnny Walker Red Mix, Dialectos Digitales (Bolivia). Ha sido consultor artístico para Passport de 2008 a 2011. Consultor de instalación de la Galería Visual en la fachada del edificio SESI/FIESP y también de la muestra SP Urban.

Ha publicado sus trabajos en grandes editoriales de Brasil y el mundo: Criatividade (Saraiva / Brasil 2009), Stage Design (Art Power / Hong Kong 2013).

Ha realizado trabajos con música clásica y ópera: «El Crepúsculo de los Dioses», Teatro Municipal de Sao Paulo, y «La Valkíria», Teatro Municipal de Rio de Janeiro, ambos dirigidos por André Heller. «Dobra Schummaniana», Sesc Pompéia, dirigido por Blanca de Oliveira y la participación de Amilcar y Heloisa Zani.

Imparte cursos regularmente en la Escuela Trackersm, mediante su plataforma de enseñanza VJ University.

Ha sido responsable de los guiones de programas y shows de TV con el especial para Roberto Carlos (2006 a 2010), Programa Fátima Bernardes (2012) y The Gift (Lisboa/PT 2011).